¡BIENVENIDOS!

Bienvenidos al blog de Lydia y las hijas de Tara. Aquí podréis encontrar todos los ejercicios que vamos creando en clase sobre este tema. A partir de ellos podréis descubrir lentamente aspectos del libro y quizá puede ser una inspiración para que lo leáis. Así pues espero que disfrutéis mi blog y que cada momento que entréis sea un ratito agradable en la vida de cada uno para desconectar y enfrentarse a la lectura de unos textos que pueden abrir vuestros sentimientos o bien adentraros a una aventura diaria. ¡A leer se ha dicho!

dimarts, 16 d’abril del 2013

CARA Y OJOS SIN SENTIDOS INTERIORES

Cada segundo se da un paso más grande en la investigación y la creación de robots y electrónica. En unos años los humanos interactuaremos con los robots y ellos nos seguirán proporcionando información.


Novedades y descubrimientos.  Hace unos años nadie podría llegar a imaginar todo aquello que estamos consiguiendo hoy en día gracias a la investigación. 
Desde los últimos diez años el avance de la tecnología ha sido tan elevada que los robots son capaces de reconocer los gestos faciales de los humanos y reaccionar ante ellos. Además, los robots llamados humanoides (cualquier ser con una estructura corporal semejante a la del ser humano) tienen la capacidad de reconocer gestos faciales, caminar, caer, levantarse y llevar a cabo misiones en otros planetas.
El 6 de Agosto de 2012, el robot "Curiosity" aterrizó en la superficie de Marte. Es el mas sofisticado enviado por la NASA y su misión era realizar un reconocimiento para investigar si alguna vez hubo vida en ese planeta, las características del clima y la geología. Este es uno de los robots autónomos capaz de reaccionar a su entorno y comunicarse con la Tierra.  También en nuestro planeta podemos observar sorprendentes robots como Albert HUBO, que fue desarrollado con el objetivo de poder hacer mas de 30 expresiones faciales, comunicarse con los humanos, reaccionar ante el estado de ánimo humano, etc. Cada vez mas los científicos persiguen la idea de que los robots tengan funciones humanas.
Además se realiza un mundial de futbol entre robots organizado por la Federación Internacional Robot-soccer. Su última edición fue en Inglaterra del 20 al 25 de agosto de 2012 donde el equipo mexicano dotMX quedó primero, lo cual demuestra que en todo el mundo los científicos hacen avances no solo en países como Japón o Corea.  


Tres equipos de investigación de unas universidades de Holanda han logrado construir robots con pasos y movimientos parecidos a los de los humanos. El robot desarrollado por el MIT demuestra un sistema de aprendizaje que permite su adaptación continua al terreno. Estos, podrían transformar los sistemas de diseño y el control de robots actuales. Estos robots derivan todos del mismo principio suponiendo una extensión de años de investigación con un diseño dinámico pasivo. Su programación (Cornell Delft) es sencilla porque gran parte del problema se soluciona a través del diseño mecánico del robot. Utiliza un programa que aprovecha ese diseño y permite andar en menos de 20 minutos. El apodo de este robot, "Toddler", deriva su capacidad de aprender a andar y de la manera en que lo hace.


Incluso se está trabajando en un software inteligente que permitirá aproximarse a la construcción de una mano robótica perfecta mediante el cual se podrá aprender y copiar los movimientos de la mano humana."Estamos hablando de tener un alto nivel de control de un dispositivo robótico. Nada de lo que existe ahora se acerca a eso" citó Liu, uno de los científicos que está trabajando en el proyecto.
Además, Toyota ha sacado un robot que se encarga de la atención al cliente. Romina (este es su nombre) se encarga de dar un paseo a los clientes por las instalaciones y tiene capacidad de reconocer mas de 20.000 palabras japonesas. También tiene capacidad de tocar el violín e interactuar con humanos.


Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada